33.La Bañeza–Astorga
33.La Bañeza–Astorga
Rutometro
(1)La Bañeza- (2)Palacios de Valduerna: 0-5,8 km
(2)Palacios de Valduerna - (3)Celada: 5,8-20,6 (14,8 km)
(3)Celada- (4)Astorga: 20,6-24,2 (3,6 km)
Descripcion
Salimos del albergue de La Bañeza bajando las calles de San Julián, de las Angustias y de Cervantes (foto 1) que acaban desembocando en la carretera de Villalis, que seguimos. En el km 1,7 dejamos la carretera por una calle que sale a nuestra derecha y que a los pocos metros abandonamos por un camino que nos lleva a un puente abandonado. Es un puente de la antigua línea de ferrocarril de Plasencia-Astorga por el que cruzamos el río Duerna (foto 2 km 2,3). Pasado el puente giramos a mano izquierda y cogemos un camino (foto 3 km 2,6) que nos llevará a atravesar por debajo la autopista A-6. Seguimos por un camino bien marcado (foto 4 km 4,7) hasta llegar a Palacios de Valduerna (foto 5 km 5,8).
Cruzamos Palacios de Valduerna por su calle principal, la carretera de Tabuyo, para hacia el final del pueblo girar a mano derecha. Desde este punto tenemos 10 km por camino ancho y bien señalizado en ligero ascenso, entre encinos y jaras (foto 6 km 8,3 y foto 7 km 13,6).
A los 10 km desde Palacios de Valduerna cruzamos la autopista A-6 y vamos a buscar el camino que corre paralelo a la N-VI. Aquí nos encontramos el puente romano de Valimbre (foto 8 km 18,0). Atravesamos el pequeño puente y pasamos al otro lado de la N-VI (foto 9) para llegar al pequeño pueblo de Celada.
Abandonamos el pueblo por la calle de la Cuesta y seguimos el camino que discurre en el espacio que queda entre la autopista A-6 y la N-VI. Pasado el km 23,4 (foto 10) abandonaremos la carretera para entrar en Astorga. Seguimos recto y al final de una pequeña cuesta llegaremos al centro de Astorga.
Fotos

1 km 0,4

2 km 2,3

3 km 2,6

4 km 4,7

5 km 5,8

6 km 8,3

7 km 13,6

8 km 18,0

9 km 19,0
