.

1.Sevilla-Guillena

1.Sevilla-Guillena

Perfil Sevilla Guillena

Rutometro

(1)Albergue Triana - (2)Ruinas Itálica: 0-10,0 km

(2)Ruinas Itálica - (3)Arroyo de los Molinos: 10,0-15,5 km  (5,5 km)

(3)Arroyo de lo Molinos - (4)Albergue Guillena: 15,5 - 22,2 km  (6,7 km)


Description

Salimos del Albergue Triana por la calle Rodrigo de Triana hasta llegar al final de la calle donde giramos a mano derecha en la calle peatonal San Jacinto (foto 1 Km 0,2). Antes de llegar al Puente de Triana (puente de Isabel II) giramos a mano izquierda por el mercado.

Si empezamos la Vía de la Plata en la Catedral, seguiremos por la calle Adriano hasta llegar al puente de Triana, que cruzaremos.

Continuamos por la calle Castilla en la que se encuentra, en el km 1,4 la Iglesia del Cachorro (foto 2). A pocos metros de la iglesia nos encontraremos con unas escaleras que nos llevarán a un paso de peatones en la carretera general, cerca de una rotonda. Cruzamos dos carreteras y a los pocos metros nos encontramos en el puente sobre el río Guadalquivir (foto 3 km 2,3). El río que pasa por el centro de Sevilla es un canal construido por el hombre siendo este el curso original del río.

Al final del puente, en el km 2,5, veremos unas indicaciones pintadas en amarillo: recto por Camas (Camas es un pueblo a las afueras de Sevilla) y a la derecha por río (foto 4 km 2,5). En esta guía recomendamos seguir por el río. Si se sigue por Camas cruzaremos el centro del pueblo y una zona industrial.

Seguimos por un camino paralelo al río (foto 5 km 3,2) y en el km 4,1 veremos una casa que funciona como perrrera (probablemente oireis los ladridos de los perros), donde tenemos que abandonar el camino paralelo al río y girar a mano izquierda (foto 6).

Seguimos por un camino bien indicado, pasamos por debajo de la SE-30 y más adelante por debajo de la A-66, llamada la Autovía Ruta de la Plata (foto 7 km 7). Seguimos hasta una rotonda donde giramos a mano izquierda para pasar por debajo de la N-630, llamada la carretera Ruta de la Plata. Entramos en Santiponce por la carreterea de Extremadura y en el km 10 desde Sevilla, nos encontramos con las ruinas de Itálica (foto 8 km 10,0).

Continuamos por la carretera de Extremadura hasta llegar a una gran rotonda y seguimos por el camino marcado por debajo de la autovia A-66. Nada más pasar la autovía hay que girar a mano izquierda y abandonar la carretera. Nos encontraremos entonces en un camino de tierra entre campos de girasol, algodón y cebada (foto 9 km 14,4).

En el km 15,5 nos encontramos con el Arroyo de los Molinos (foto 10,11). Aunque el proyecto de hacer una pasarela para sortear este arroyo lleva años en el tintero, de momento todavía sigue parado. Han puesto en su lugar una gran viga por la que pasar (ver foto). Si haces el camino en verano u otoño probablemente el arroyo estará completamente seco, pero en invierno y primavera puede llegar a llevar mucha agua. Si resulta imposible cruzarlo hay que volver unos metros y girar por el camino anterior a mano derecha (en el mapa está indicado en verde) que nos lleva hasta la N-630 que seguiremos hasta la 'Venta de Ana Velazquez' donde giraremos a mano derecha en dirección a Guillena.

Si cruzamos el Arroyo de los Molinos seguimos sin contratiempos por el camino (foto 12 km 16,8) hasta llegar a la carretera (a la altura de una gasolinera) donde giraremos a mano derecha para entrar en Guillena por la Avenida de Andalucia .

Fotos

2.Km0,2

3.Km1,4

 

4.Km 2,3

5.Km 2,5

6.Km 3,2

 

7.Km 4,1

8.Km7,0

9.Km 10,0

 

10.Km 14,4

10.Km 14,4

11.Km 15,5

12.Km 16,8