.

26.Triacastela-Sarria

ETAPA

ETAPA

Rutometro

(1)Triacastela-(2)Balsa:0-2,3 km

(2)Balsa-(3)San Xil: 2,3-4 (1,7 km)

(3)San Xil-(4)Montán: 4-7,9 (3,9 km)

(4)Montán-(5)Furela: 7,9-10,5 (2,6 km)

(5)Furela-(6)Pintin: 10,5-11,5 (1 km)

(6)Pintin-(7)Calvor: 11,5-12,8 (1,3 km)

(7)Calvor-(8)Aguiada: 12,8-13,4 (0,6 km)

(8)Aguiada-(9)San Mamede: 13,4-14,1 (0,7 km)

(9)San Mamede-(10)Sarria: 14,1-18 (3,9 km)

Incremento de elevación: 380 m

Pérdida de elevación: 609 m


Descripcion

Al final de la calle principal de Triacastela nos encontramos un cartel (foto 1) que nos marca las dos alternativas del día. Si giramos a mano derecha iremos por San Xil; si giramos a mano izquierda iremos por Samos. Las dos alternativas son bonitas. La variante de San Xil es 6 km más corta y de un paisaje muy bonito. La opción de Samos es más larga y hay más carretera pero nos brinda la oportunidad de ver el Monasterio de Samos. En esta guía hemos optado como principal por la variante de San Xil, por ser el paisaje más bonito.

(1)Triacastela-(2)Balsa: 0-2,3 km

Al final de la calle principal de Triacastela nos encontramos un cartel (foto 1) que nos marca las dos alternativas del dia. Giramos a mano derecha, cruzamos la carretera y nos dirigimos a San Xil. En pendiente y en un frondoso bosque (foto 2) llegamos a las cuatro casas que forma la aldea de Balsa (foto 3).

(2)Balsa-(3)San Xil: 2,3-4 (1,7 km)

Cruzamos Balsa y siguiendo la fuerte subida llegamos a San Xil (foto 4).

(3)San Xil-(4)Montán: 4,0-7,9 (3,9 km)

El camino sigue subiendo, aunque más moderadamente, entre campos que nos llevan hasta el alto de Riocabo, desde donde podemos contemplar la vega de Sarria. Ya en descenso el camino nos lleva a Montán (foto 5).

(4)Montán-(5)Furela: 7,9-10,5 (2,6 km)

En bajada y por montes de robles seguimos el camino que nos lleva a la carretera comarcal LU-5602 por la que entramos en Furela (foto 6).

(5)Furela-(6)Pintin: 10,5-11,5 (1 km)

Cruzamos Furela y salimos por la carretera que abandonamos enseguida por un camino a mano derecha que nos lleva a Pintin (foto 7).

(6)Pintin-(7)Calvor: 11,5-12,8 (1,3 km)

Abandonamos Pintin por la carretera y más o menos siguiendo su curso llegamos a Calvor.

(7)Calvor-(8)Aguiada: 12,8-13,4 (0,6 km)

Siguiendo la carretera, justo antes de llegar al pueblo nos desviamos hacia el centro del pueblo de Aguiada (foto 8). En este punto se junta la alternativa que pasa por Samos.

(8)Aguiada-(9)San Mamede: 13,4-14,1 (0,7 km)

Siguiendo la carretera llegamos a San Mamede donde lo único que hay es un albergue.

(9)San Mamede-(10)Sarria: 14,1-18 (3,9 km)

Seguimos la carretera (foto 9) y por un andadero llegamos a Sarria.

Variante por Samos

Al final de la calle principal de Triacastela giramos a mano izquierda y cogemos la carretera LU-633 hasta que la abandonamos a mano derecha hacia San Cristobal do Real Km 4). Salimos del pueblo y cogemos un camino que recorre el valle del río Ouribio. Pasamos por los pueblos de Renche, Lastres, Freituxe y San Martiño do Real antes de llegar a Samos.

Salimos de Samos por la carretera LU-633. A los dos km de Samos dejamos la carretera por una pista en subida. Siguiendo las flechas pasamos por las aldeas de Pascais, Gorolfe, Veiga de Reiriz, Sivila y Perros. Desde Perros una corta subida nos lleva al camino principal, a la altura de Aguiada, donde se junta el camino con la variante de San Xil.

Fotos


1 km 0,6 Cartel Samos San Xil



2 km 1,7



3 km 2,3 Balsa



4 km 4,0 San Xil



5 km 7,9 Montán



6 km 10,5 Furela



7 km 11,5 Pintin



8 km 13,4 Aguiada



9 km 15,6